RESUMEN
En este trabajo se evalúa la importancia del método y periodo elegido en el cálculo del nivel medio del mar local y su necesaria corrección al cero topográfico para realizar análisis de vulnerabilidad de las áreas costeras ante potenciales inundaciones marinas. Para ello se evalúan dos métodos y diferentes periodos para el cálculo del nivel medio del mar a la serie temporal del mareógrafo de Cádiz. Cada uno de los valores obtenidos, una vez corregidos al cero topográfico, se proyectan sobre un MDE (obtenido a partir de datos adquiridos con un sensor LIDAR) sumándole una pleamar de coeficiente 1,17 para maximizar la expresión espacial de la inundación. Los resultados del análisis espacial de estas superficies de inundación muestran diferencias significativas y ponen de relieve la importancia de los parámetros del cálculo del nivel medio del mar en los trabajos de evaluación de inundaciones.